Información de que debe saber Antes de Viajar a Cuba

AEROPUERTO

El Aeropuerto Internacional José Martí es muy básico y aún no se ha sometido a la importante mejora requerida para acomodar el gran aumento del turismo en los últimos años. No hay restaurantes en los aeropuertos cubanos y es probable que solo encuentres algunos bares estilo café que venden agua, refrescos y sándwiches que son caros y no muy buenos. Sugerimos tomar un almuerzo tardío antes de irse y tomar un refrigerio con usted, podrá obtener un sándwich de mejor calidad de su hotel, casa o restaurante en la ciudad antes de irse. Las tiendas libre de impuestos también son bastante básicas vendiendo principalmente productos cubanos como joyas hechas localmente, música, ron y cigarros.

REPRESENTANTE EN AEROPUERTO

Los clientes siempre se encuentran en el aeropuerto con nuestro representante después de pasar por la Aduana, este lo llevarán hasta chofer. Él tendrá un letrero con el nombre del cliente claramente impreso.

DIFERENCIA HORARIA

Cuba está en la zona horaria GMT -5 horas.

SERVICIOS DE CONSERJE ESTÁNDAR

Su itinerario tendrá los servicios de conserje básico incluido. Su conserje lo recibirá al comienzo de su viaje y revizará con usted su itinerario en detalle. También le asistirá en las reservas de restaurantes y/o actividades adicionales, y si lo desea, le darán opciones para el entretenimiento nocturno. El conserje se pondrá en contacto con usted por teléfono durante su estadía, si surge algún problema en algún momento debe ponerse en contacto con ellos de inmediato para que puedan ayudarlo y resolver en inconveniente en el menor tiempo y con la mejor solución posible. Antes de su partida, se reunirán con usted nuevamente para recibir sus comentarios y retroalimentación sobre sus experiencias.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Al final del programa impreso que le entregamos a su llegada, encontrará todos los números de contacto necesarios que puede necesitar durante sus vacaciones. Estos incluirán el nombre del conserje y número de emergencia.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos se pueden encontrar en La Habana y en la mayoría de las principales ciudades de Cuba, sin embargo, recomendamos trabajar sobre la base de que en Cuba "el efectivo es el rey". A menudo puede haber largas colas para los cajeros automáticos, a veces se quedan sin efectivo en el momento en que necesita sacar dinero, y en ocasiones el sistema informático está fuera de servicio, lo que significa que las máquinas no funciona.
Para evitar encontrarse en un caso de que no tenga acceso a efectivo fuera del horario bancario, le sugerimos que traiga todo el efectivo que pueda y que use su tarjeta para cualquier efectivo adicional que pueda necesitar en un momento de su viaje. Es muy importante informar a su banco que planea viajar y usar su tarjeta en Cuba y asegurarse de que su tarjeta funcione aquí. No hay problemas con Visa y Mastercard.
Cirrus, American Express y Diners NO SON VÁLIDOS en Cuba. LOS CLIENTES DE ESTADOS UNIDOS NO PUEDEN SACAR DINERO DE SUS TARJETAS DE CRÉDITO ESTADOUNIDENSE, ASÍ QUE ASEGÚRESE DE TRAER MÁS DE LO PREVISTO EN CASO DE EMERGENCIAS.

CAMBIO DE DIVISAS

La mayoría de las monedas extranjeras se pueden intercambiar en las Casas de Cambio (CADECA) a la divisa nacional de Cuba el CUC, las oficinas de cambio oficiales de Cuba son las que ofrecen la mejor tarifa. Hay una Cadeca en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana donde se puede cambiar dinero al salir de la terminal de arribos
Nota: Las colas pueden ser muy largar por lo que también puede cambiar dinero al día siguiente o cambiar una cantidad más pequeña en la recepción del hotel en el check-in donde las tasas son ligeramente más altas. El dólar australiano no puede intercambiarse en Cuba. Las más fuertes son el GBP y el Euro.

CUÁNTO EFECTIVO DEBO TRAER

Le recomendamos una planificación de gastos de entre 75-100CUC por persona por día para el almuerzo, la cena, las bebidas y los aperitivos. El desayuno está incluido en el costo de su establecimiento, pero el almuerzo y la cena tendrá que ser pagado a nivel local a excepción de donde se tiene una reservación de hotel TODO INCLUIDO en Varadero u otro destino de playa.
En La Habana, se debe permitir entre 10-25CUC para el almuerzo y 30-50CUC para las cenas. Las bebidas van desde 1.5CUC para refrescos y agua hasta 5-6CUC para cócteles o una copa de vino. Las cantidades que se muestran son solo referenciales y debe hacer sus propios cálculos en función de sus hábitos de gasto y consumo.
CIUDADANOS AMERICANOS: RECUERDEN QUE LAS TARJETAS DE CREDITO AMERICANAS NO FUNCIONAN EN CUBA, POR LO TANTO, ASEGURENSE DE TENER SUFICIENTE DINERO PARA TODAS LAS VACACIONES. Los ciudadanos estadounidenses pueden considerar tener un plan alternativo para que alguien en su hogar les envíe dinero a través de Western Union en caso de que se quede sin efectivo.

LLAMANDO A CUBA DESDE EL EXTERIOR

Para llamar debe marcar el código de país para Cuba que es +53 seguido del código de área y el número local, por ejemplo: La Habana es 07, por lo tanto, llame para marcar +53 7 6402531. Llamar a un teléfono móvil es 05 para que marque +53 5 3262116.

LLAMANDO AL EXTRANJERO DESDE CUBA

Para llamar a su país desde Cuba, debe marcar 119, luego el código de país y el número de teléfono. ej . : 119 52 2461286129. Alternativamente, presione + seguido del código del país y el número de teléfono.

ENTENDIENDO LA MONEDA DUAL EN CUBA

En la actualidad existe un sistema de doble moneda en Cuba, pero esto se debe cambiar en un futuro no muy lejano. Al menos eso esperamos...
El PESO CONVERTIBLE (CUC) NO TIENE VALOR FUERA DE CUBA por lo que no podrá cambiar moneda antes de llegar a Cuba. Hay pocas excepciones como el aeropuerto de Ciudad de México, donde se puede obtener CUC incluso con mejores tasas que el USD. Al intercambiar moneda, sugerimos hacerlo por etapas para no intercambiar más de lo que podría necesitar. El CUC se cotiza aproximadamente igual que el USD, sin embargo, todavía hay un cargo de penalización por esta moneda a pesar del hecho de que puede encontrarlo listado como 1:1 en los sitios web online de cambio de divisas. Por cada 100USD puede esperar recibir 87CUC más/menos. La otra moneda que circula en Cuba es la Moneda Nacional (MN). Puede diferenciar el CUC del MN porque los billetes de banco claramente tendrán las palabras PESOS CONVERTIBLES escritas en el frente. Las monedas son más brillantes y ligeramente más pesadas que sus contrapartes de MN. Efectúe siempre el cambio en una Cadeca (Casas de Cambios oficiales de Cuba), en un hotel o en un banco. Nunca intercambie dinero en las calles con algún local que afirma que pueden darle una mejor tarifa. Si tiene cualquier duda o necesita asistencia por favor pregunte a su conserje para ayudarle. Como turista siempre se le cobrará en la moneda CUC por todos lados en Cuba.
El PESO CUBANO o MONEDA NACIONAL como es más conocido, es la moneda principal con la que se les paga a los cubanos en los centros de trabajo. Pueden usar esta moneda para comprar alimentos en tiendas locales específicas que cobran en moneda local, como panaderías, farmacias, carnicerías, mercados de verduras o en la bodega. También pueden usarlo para comprar alimentos que se venden en puestos callejeros, algunos restaurantes locales y para el transporte público. El cambio oficial entre las dos monedas que circulan en Cuba es de 24 pesos cubanos por cada 1 CUC. El salario promedio cubano es de alrededor de 380 pesos cubanos , aproximadamente 15 CUC por mes, lo que no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas de vida, gran parte del cual debe comprarse en CUC. (por ejemplo, una botella de aceite de cocina cuesta 2CUC, un par de zapatos 20CUC, champú 3CUC, etc). Esto hace de la sociedad economica cubana un acontecer complejo y que llevará mas de una explicación para poder entenderla.

HORARIOS DE ENTRADA/SALIDA (HOTELES)

Entrada: 16:00hrs (se puede coordinar una entrada al hotel más temprana, pero estaría sujeto a la disponibilidad del hotel al momento de la llegada)
Salida: 12:00hrs (la salida debe ser posible sujeto acuerdo con el hotel y tiene un costo adicional segun el hotel)

en ambos casos, usted será capaz de dejar su equipaje en el cuarto para maletas del lobby del hotel y disfrutar de las instalaciones del hotel hasta que su habitación esté lista.

HORARIOS DE ENTRADA/SALIDA (CASAS)

El registro en una casa se realiza a discreción con el propietario y dependerá de a qué hora salió el huésped anterior. Aquí hay un poco más de flexibilidad, pero la hora más temprana de check-in será a las 12:00.

TARJETAS DE CREDITO

Solo puede usar tarjetas de crédito para retiros de efectivo. Las tarjetas de crédito no se pueden usar para realizar pagos en ningún lugar, incluidos hoteles y restaurantes. LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO DE LOS ESTADOS UNIDOS NO FUNCIONAN EN CUBA

SERVICIOS DE GUÍA/CHOFER

Su itinerario puede tener los servicios de un guía y un chofer de tiempo completo, un guía/chofer incluido fuera de La Habana o un guía/chofer a timepo completo si así lo desea. Esta persona lo acompañará durante su viaje, ya sea de principio a fin o se unirá a usted cuando comience el programa en provincias fuera de la Habana. Son conductores profesionales que hablan inglés, francés y brindan servicios generales de guía, pero sus tours en cada ciudad serán provistos por guías especializados locales. Este servicio le permite tener más flexibilidad de movimiento durante su estancia fuera de La Habana donde los taxis y el transporte en general escasea más y por otra parte estará en la compañia de un experto local que le asistirá durante todo el viaje.

SECADORAS DE CABELLO

Puede suponer que todos los hoteles tendrán secador de pelo, pero no todas las casas, aunque hay más comenzando a ofrecerlas en su estandar de habitación. Si no puede estar sin un secador de pelo, le recomendamos traer el suyo .
¡No olvide llevar su adaptador de conector eléctrico internacional!

SERVICIOS DE GUIAS EXPERTOS LOCALES

Nuestra compañía tiene en su staff solo guías excepcionales y cuidadosamente seleccionados que brindan recorridos especializados en su itinerario en cada destino turístico que visita. Estos brindan un servicio de alto nivel para todos los clientes y todos son expertos en cada tema, incluidos universitarios, masters y doctores en ciencia, curadores de arte, arquitectos, entre otros.

SALUD Y VACUNAS

No se requieren vacunas para ingresar a Cuba, pero siempre es mejor consultar a su médico o visitar una clínica de salud seis semanas antes de viajar para asegurarse de tener la última información de vacunación actualizada.

BÉISBOL

El béisbol es el deporte nacional de Cuba. Si su visita cae dentro de la temporada de béisbol (de agosto a febrero antes del inicio de la Serie Caribe) y hay un juego en La Habana, entonces podemos hacer arreglos para que usted asista. Si viajas fuera de temporada pero estás muy interesado en el béisbol, podemos organizar otras actividades relacionadas con el béisbol, como una visita a un estadio o una visita a una práctica de liga pequeña. También podemos organizar juegos de béisbol privados con jugadores profesionales en La Habana, pero se deben planificar con anticipación.

CIGARROS / TABACOS

Cada pasajero puede sacar un máximo de 50 cigarros (2 cajas). Le recomendamos que solo compre puros en las tiendas oficiales de HABANOS, donde recibirá un recibo de compra y las cajas se sellarán con un sello de holograma.

ARTE CUBANO

Todo el arte cubano comprado en Cuba y llevado al exterior requiere un sello oficial para verificar que ha sido aprobado para la exportación. El arte que se compra en un mercado artesanal local tendrá un sello que costará entre 2 y 5 CUC por pieza. El arte comprado en las galerías tendrá el costo del sello incluido en el costo de la obra de arte.
Si compra cualquier arte durante una Gira de Arte reservada a través de la agencia que generalmente se considerará arte de coleccionista, el conservador de arte organizará el certificado proporcionado por el Registro Nacional de Patrimonio y Cultura que protege lo que consideran obras patrimoniales. Para redactar este documento requerirán el nombre completo, el número de pasaporte y el destino final del comprador. En este caso, los costos rondarán los 10CUC y la documentación se proporcionará 24 horas después. Alternativamente para 15CUC, el documento se puede preparar el mismo día para la recolección después de las 2pm.

CÓDIGO DE VESTIMENTA

Por lo general, Cuba se relaja cuando se trata de códigos de vestimenta, por lo que puede caminar con pantalones cortos y camisetas y entrar a bares y cafeterías informales para el almuerzo o las bebidas. Sin embargo, reservas en restaurantes y entretenimiento nocturno recomendar atuendo elegante / informal para restaurantes y lugares de ocio.
Los hombres no están obligados a llevar una chaqueta en la cena, pero una camisa de manga corta o larga y pantalones (por ejemplo, pantalones de algodón) es de esperarse. Si planeas ver el Ballet Nacional de Cuba cuando estás en la ciudad, vístete, tal vez un blazer y corbata para hombres, y mujeres un vestido y pashmina.

IMPUESTO DE SALIDA

A partir del 1 de marzo de 2015, todos los boletos de avión incluyen el impuesto de salida del aeropuerto, por lo que ya no será necesario pagar 25 cuc por persona como se requería anteriormente.

PASAPORTES (PERDIDOS O ROBADOS)

En caso de que pierda o le roben su pasaporte, debe contactar a su embajada inmediatamente o a la mañana siguiente si descubre que no está trabajando. Si su pasaporte ha sido robado, también debe ir y registrar el robo en la estación de policía local. Asegúrese de llamar a su conserje para notificarles sobre esto.

FUMIGACIÓN ANTI-VECTORES

Cuba tiene una rigurosa campaña de fumigación que se realiza semanalmente. Todas las casas, casas privadas, hoteles y edificios oficiales están obligados por ley a permitir que el proceso de fumigación se lleve a cabo un día a la semana.
Si nota un olor fuerte en su habitación en un día en particular, será debido al hecho de que el equipo de fumigación ha estado recientemente, sin embargo, esto no durará mucho tiempo y no es perjudicial para su salud. En la mayoría de los casos, es poco probable que sus vacaciones se vean afectadas por esto.

ELECTRICIDAD

La norma en Cuba es 110-220V 60 Hz, de estilo americano con dos contactos 110V, aunque la mayoría de los hoteles tienen enchufes de 220V. Asegúrese de llevar consigo un adaptador internacional y lea las instrucciones de su electrodoméstico antes de enchufarlo. No se recomienda el uso de dispositivos que consumen mucha energía, ya que el cableado en muchos hoteles y casas privadas es de baja calidad.

VOUCHERS DE HOTEL

Todos los hoteles usan un sistema de cupones para confirmar que el pago se ha realizado por adelantado y algunos pueden requerir que presente un comprobante en el check-in. En la mayoría de los casos, enviamos el comprobante por correo electrónico directamente al hotel en su nombre, sin embargo, hay algunos que no aceptan esto. Si este es el caso, se le entregará el comprobante a su llegada al aeropuerto para que lo lleve a la recepción al momento del check-in. Si tiene alguna dificultad con los vales, haga que la recepción llame a su conserje de inmediato. Algunos miembros del personal de recepción están recibiendo capacitación de la escuela del hotel y pueden no conocer los sistemas de su propio hotel o pueden no encontrar el comprobante en el sistema. Una llamada a su conserje generalmente puede resolver el problema muy rápidamente. Si no tiene teléfono, puede solicitarle a la recepción que lo llame.

IDIOMA

El idioma oficial de Cuba es el español después de más de 400 años como colonia del imperio español. El inglés se habla en los hoteles y en la mayoría de los restaurantes; sin embargo, vale la pena intentar comprender un nivel básico de español si es posible. El dialecto cubano es más difícil de entender y es más cercano en comparación con el español venezolano, sin embargo, los cubanos son muy buenos para hacerse entender a pesar del lenguaje bíblico.

VUELOS INTERNOS

Su taxi lo recogerá 3 horas antes de los vuelos internos que se realizan principalmente en aviones ATR aunque el país esta haciendo un gran esfuerzo en los últimos años para actualizar la flota de aviones y algunos se rentan a aerolíneas extranjeras. Los horarios de vuelo pueden estar sujetos a cambios y las aerolíneas deben avisar a la agencia de esto 24 horas antes de cualquier modificación. Las reservas deben incluir el nombre completo del pasajero, sexo, la nacionalidad y el pasaporte. Los niños de hasta 11 meses y 29 días serán gratuitos si NO ocupan un asiento. Descuento para niños no aplica. El límite de equipaje es de 20 kg por pasajero, con exceso de equipaje, por favor, llegue con tiempo adicional al aeropuerto para organizar el pago, ya que esto podría llevar un tiempo. Los costos de equipaje adicional varían pero comienzan en 10 CUC por kilo. Nota: en temporada alta hay cambios frecuentes para vuelos internos y los clientes pueden ser transferidos en autobús a su próximo destino. El proveedor estatal de este servicio nunca brinda detalles de estos cambios hasta el día anterior.

TEMPORADA DE HURACANES

Las fechas oficiales de la temporada de huracanes en Cuba son del 1 de Junio hasta finales de Noviembre. Cuba tiene un excelente programa de respuesta y algunos de los mejores procedimientos de evacuación en el Caribe. Mientras que la isla ha tenido que soportar su parte justa de las tormentas tropicales, tienden a no golpear la isla directamente, sino que la pasan de camino hacia los EE.UU. Habrá en ocasiones mucha lluvia y vientos fuertes, pero con suerte no más que eso. Siempre es mejor venir preparado y asegurarse de tener el número de su embajada a mano en caso de una emergencia. Debe verificar que su seguro de viaje cubra su viaje en caso de un huracán o tormenta que requiera que modifique sus arreglos si planea viajar a Cuba entre los meses de Junio y Noviembre.

CUIDADO MÉDICO Y EMERGENCIAS

La mayoría de los hoteles tienen médicos en su lugar y medicamentos para proporcionarle asistencia médica. Si es posible, traiga un botiquín de primeros auxilios en caso de que se encuentre lejos de la ciudad y que se sienta mal. Si necesita buscar atención médica privada, la calidad del servicio que recibirá en las clínicas internacionales debe coincidir con el de los países desarrollados.
En La Habana la Clínica Internacional se encuentra en el Hospital Cira García que se encuentra en los suburbios de Miramar. www.cirag.cu Las consultas médicas y el tratamiento en Cira García requieren el pago en efectivo en pesos cubanos convertibles (CUC) o con tarjeta de crédito emitida por un banco no estadounidense o pagarlo a través de su proveedor de seguros.

ACCESO A INTERNET

El acceso a Internet ha mejorado mucho en los últimos años, pero todavía no está en línea con el resto del mundo. El servicio WIFI está limitado a hoteles, sucursales de las oficinas de la agencia nacional de comunicaciones (ETECSA) y a 'puntos' de wifi (generalmente áreas públicas como parques). A pesar de ser un huésped en un hotel, es posible que deba comprar tarjetas de Internet, los precios oscilan entre 1.5cuc por hora y más en los hoteles o en las oficinas de ETECSA (1cuc por hora) pero querrá evitar esto último debido a la grandes colas. Solicite a su conserje que lo ayude si desea utilizar este servicio.

SEGURO MÉDICO

Debe ingresar a Cuba con un comprobante de seguro de salud (póliza de seguro, certificado de seguro o tarjeta de asistencia médica) válido durante el período de su estadía en Cuba y no emitido por compañías de seguros estadounidenses ya que no pueden brindar cobertura en Cuba. Los ciudadanos estadounidenses pueden contratar una póliza de seguro médico para Cuba con su compañía chárter o proveedor de seguros. Es una buena idea tener una copia de estos documentos a mano en caso de que se los solicite a su llegada. Sugerimos que verifique con sus proveedores de seguros cómo funcionan sus seguros en caso de que usted caiga o experimente un accidente cuando esté en Cuba y asegúrese de estar cubierto para todas las eventualidades.

PASAPORTES

Antes de solicitar una visa a Cuba, debe asegurarse de tener un pasaporte que sea válido durante al menos 6 meses después de la entrada al país. Si usted es ciudadano o residente europeo pero nació en Cuba después de 1959, se le considera ciudadano cubano y deberá ingresar a Cuba con un pasaporte cubano. Cuba aún no reconoce la doble ciudadanía.

MOSQUITOS

Los mosquitos son una molestia en ciertos momentos y lugares en Cuba, particularmente durante la temporada de lluvias o cerca del mar o de lagos. Recomendamos llevar un repelente de mosquitos fuerte para usar tanto de día como de noche si visitará destinos como Playa Larga, Playa Girón, Viñales, Los Cayos, Trinidad, entre otros. Un dispositivo repelente de mosquitos enchufable también sería una buena idea, asegúrese de llevar un adaptador de enchufe internacional.
Como alternativa, Pyramid hace una gran cúpula mosquitera emergente que es ideal para viajar. leer más...

VIAJE A CUBA PARA CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES

LOS CIUDADANOS DE ESTADOS UNIDOS DEBEN VIAJAR EN UNA DE LAS CATEGORÍAS DE VIAJES AUTORIZADOS. PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE: Sitio de La Embajada de Los Estados Unidos en La Habana

LLAMADAS TELEFÓNICAS

Puede comprar tarjetas telefónicas para hacer llamadas internacionales desde su habitación del hotel o casa particular (desde el teléfono fijo de la casa). Alternativamente, puede utilizar el centro de negocios del hotel. Si prefiere usar su teléfono móvil en Cuba, deberá ponerse en contacto con su proveedor de servicios para consultar las tarifas, pero es posible que aún sea más económico que utilizar una tarjeta telefónica o llamar desde un hotel o centro de negocios. Llamar desde Cuba es MUY caro, así que debe intentar enviar un mensaje de texto o correo electrónico siempre que sea posible. TENGA EN CUENTA: LOS TELÉFONOS CELULARES DE ESTADOS UNIDOS NO FUNCIONAN ACTUALMENTE EN CUBA.

LA SEGURIDAD

Cuba se considera un país seguro para visitar y tiene una fuerte presencia policial en todo el país, especialmente en La Habana y otras áreas con una gran presencia turística. Recomendamos tomar precauciones sensatas, como lo haría en cualquier país extranjero: no camine solo por la noche en calles oscuras y no lleve más dinero del que necesita para el día o la noche. Asegúrese de que sus cámaras, teléfonos móviles y mochilas o bolsos de mano se usan en la parte delantera y no usar costosas y llamativas joyas que pueden atraer el interés de los ladrones de poca monta.

VISAS (CIUDADANOS DE ESTADOS UNIDOS)

Si compra su vuelo con una compañía charter aprobada por la OFAC, entonces su paquete de viaje incluirá el boleto aéreo, el permiso para viajar a Cuba, la visa y el seguro de salud. Después del check-in en Miami u otros aeropuertos de salida en los EE.UU., a su tarjeta de embarque se agregara una pegatina que muestra que tiene seguro médico pagado. Por favor, tenga esto a mano para la presentación a la llegada en caso de que se le pida.

VISAS

Se requiere una tarjeta de visa de turista para ingresar a Cuba. La mayoría de las aerolíneas lo requieren al momento del check-in o se le denegará abordar su vuelo. Su visa es válida por 30 días y puede prorrogarse por otros 30 días, excepto para los canadienses que reciben una visa de 90 días. Solicite por correo, en persona o en línea, una visa en las agencias de turismo cubanas o en el Consulado de Cuba en su país.

RENTA DE AUTOS

Los automóviles de renta pueden ser difíciles de conseguir durante la temporada alta y también existe la posibilidad de que no reciba el modelo de automóvil que se le confirmó; aunque nuestro objetivo es mantenerlo dentro del mismo estándar que solicitó. (Por ejemplo. Económica, Medio o Premium). Pagará un cargo diario por seguro que oscila entre 15 CUC a 30 CUC por día y un depósito reembolsable de entre 200 CUC y 450 CUC, según el modelo del automóvil. También deberá pagar el costo del 1.er tanque de combustible, que varía según el tamaño del automóvil, pero serían entre 50 CUC y 80 CUC. Todos estos cargos normalmente se pagan en efectivo cuando recoge su automóvil de alquiler. Normalmente se aceptan tarjetas de crédito, pero a veces debido a problemas de telecomunicaciones puede ser difícil usarlas.
Recuerde TARJETAS de crédito / débito de EEUU no funcionan en CUBA

DÍAS FERIADOS

Hay una serie de días festivos en Cuba para celebrar las victorias revolucionarias y la independencia. Tiendas, bares y restaurantes permanecen abiertos, mientras que las oficinas, escuelas y otras instituciones públicas o gubernamentales están cerrados en estos días
Triunfo de la revolución - 1ro de enero
Día del Trabajo - 1ro de mayo
Aniversario de los ataques contra el Cuartel Moncada en Santiago en 1953 - 25, 26 y 27 de julio
Día de Navidad

LISTA DE EMPAQUE

Paraguas, tanto para el sol como para la lluvia (un elemento básico para la mayoría de las mujeres cubanas contra el sol)
Ropa ligera, preferentemente de lino o de 100% algodón
Zapatos resistentes, especialmente si su itinerario incluye excursiones a pie, como un viaje de un día a Viñales o una visita a Topes de Collantes u otro sendero de montaña
Cámara, más el cargador
Medicación que toma regularmente o medicamentos prácticos que pueda necesitar durante su estadía, como paracetamol, ibuprofeno o medicamentos para el malestar estomacal. Las farmacias son caras y no siempre tienen artículos en stock. Llevar condones, la aspirina y el hilo dental
Productos de higiene femenina, es muy poco probable que encuentre lo que necesita aquí por lo que se recomienda traer toallas sanitarias, tampones, etc., si fuere necesario
Adaptadores de enchufe, pin plano de EE. UU. Ver sección: ELECTRICIDAD
Repelente de mosquitos y una mosquitera si tienes un circuito de naturaleza Dinero apropiado, su mejor opción es llevar efectivo, preferiblemente en dólares canadienses, euros o libras esterlinas (evite los dólares estadounidenses ya que el costo de cambiarlos a convertibles cubanos es mucho mayor. Consulte la sección: CAMBIO DE DIVISAS)

AGUA

Las temperaturas en verano (de mayo a septiembre) oscilan con frecuencia alrededor de los 30° - 34°C, por lo que le recomendamos mantenerse hidratado durante todo el día. Siempre tome agua embotellada en lugar de agua del grifo, ya que puede encontrar que el agua del grifo lo dejará con malestar estomacal durante algunos días y no vale la pena arriesgarse. Se puede comprar agua en su hotel, casa, restaurantes, cafeterías y bares. También debe ser capaz de encontrar en los quioscos o supermercados más pequeños, pero la ocasión le puede encontrar que se han agotado y están a la espera de una entrega.
Si usted está preocupado acerca del uso de hielo en las bebidas lo mejor es no hacerlo, aunque la mayoría de los lugares ahora utilizar el agua que ha sido o bien hervida o purificada usando gotas de clorhídrico.
no debería tener que preocuparse de ensalada o verduras que han sido lavadas con agua del grifo. Para mayor seguridad, sugerimos cepillarse los dientes con agua embotellada.

CLIMA

Cuban es una isla caribeña lo que significa que el clima es cálido durante casi todo el año. En general hay 3 temporadas: sequía, húmeda y la estación de huracanes
La estación de seca corre de noviembre a abril con frentes fríos ocasionales donde las temperaturas pueden caer hasta un mínimo de 10°C (72°F) aunque el cambio climático está afectando la frecuencia y duración de estas. Los frentes fríos generalmente sólo duran unos pocos días y se debe llevar la ropa necesaria.
La estación húmeda se extiende de mayo a octubre, donde por lo general se puede esperar aguaceros tropicales que son cortos y pesados. De nuevo, el cambio climático significa que en los últimos años ha habido muy poca lluvia y mucha sequía. Las temperaturas en mayo y junio están alcanzando niveles similares a los de julio y agosto, que pueden alcanzar 38°C (100°F) en el sur y el este de la isla. Los niveles de humedad son extremadamente altos en este momento. Lea más información en la sección: TEMPORADA DE HURACANES

VIAJEROS CON DISCAPACIDADES

La cultura inclusiva de Cuba se traduce en viajeros discapacitados, y si bien pueden faltar rn muchas ocasiones la infraestructura en las instalaciones, la naturaleza generosa de los cubanos generalmente compensa. A los viajeros con discapacidad visual se les ayudará a cruzar las calles y se les dará prioridad en las colas. Lo mismo ocurre para los viajeros en sillas de ruedas, que encontrarán pocas rampas y ridículamente empinadas y tendrán problemas en las partes coloniales de la ciudad, donde las aceras son angostas y las calles adoquinadas. Los ascensores a menudo están fuera de servicio en edificios privados, pero en los hoteles funcionan sin problemas.

PROPINA

La propina es una práctica común en Cuba y es muy apreciada como un complemento a los salarios locales. Aquí está una guía básica en cuanto a la cantidad que puede dar de acuerdo a los servicios suministrados y es completamente a su discreción:
Conserjes - Si está satisfecho con el servicio que recibió de su asistente personal durante su estancia les recomendamos 5CUC al día.
Guías turísticos especializados - los guías cobran bien por sus servicios, pero si considera que cumplió o superó sus expectativas, puede dar una propina. Sugerimos 5CUC por hora, ej. 10 CUC para un paseo de 2 horas, 30 CUC para una caminata de 6 horas en la montaña, etc.
Guía/Choferes – 30CUC por día podría ser un buen comienzo. Con frecuencia, los conductores trabajan largas horas hasta altas horas de la noche, y si este es el caso, por favor, refleje esto en una propina generosa. (Por ley estan reservados para trabajar durante 8 horas al día, pero a menudo manejan mucho más).
Restaurantes – Normalmente 10% de la cuenta, pero algunos están empezando a incluir un cargo por servicio de forma automática por esta cantidad, así que le recomendamos revisar la cuenta.
Los taxistas – redondear la cantidad que ha pagado por el viaje, por ejemplo: 3,5CUC a 4-5CUC
Encargado del Parqueo – 1-2CUCs por coche
Porteros – 1-2CUC para equipaje principal
Personal de Limpieza – 1CUC un día para la limpieza de su habitación
Encargada de Baños - 0.5CUC-1CUCs por persona

VIAJEROS GAY & LESBIANAS

Aunque Cuba no puede considerarse un destino para homosexuales (todavía), es más tolerante que muchos otros países de América Latina. La exitosa película "Fresa y chocolate" (Strawberry and Chocolate) provocó un diálogo nacional sobre la homosexualidad, y Cuba es bastante tolerante, considerando todo. Todos tienen un amigo gay, pariente, compañero de trabajo, a quien mencionarán cuando surja el tema y recientemente el nuevo movimiento liderado por Mariela Castro está llevando a Cuba en la dirección correcta al respecto. Por otro lado, están creciendo algunos negocios privados nuevos como bares, hostales y fiestas para la comunidad gay en toda La Habana. No hay ninguna restricción en los hoteles del estado para parejas gay.

¿LAS ACTIVIDADES MARCADAS COMO "Sugerencias" o "Opcionales" EN MI ITINERARIO ESTAN INCLUIDAS EN EL COSTO DEL PROGRAMA?

Usamos la palabra "sugerencia" u "opcional" para designar un recorrido, un restaurante o la visita a un lugar de música nocturna como parte de las sugerencias que damos para que los clientes tengan una noción integral de lo que pueden hacer cada día y los mejores lugares que pueden visitar, pero su costo NO ESTA INCLUIDO en el itinerario. No obstante, todos los restaurantes marcados como "Opcional - No Incluido en la Cotizacion" se han reservado con anticipación para usted. Si desea cancelar una reserva, avísenos para informarle al restaurante y no dejar una mesa vacía en temporada alta.

Póngase en Contacto para comenzar su Plan de Viaje